Áloe Vera o Sábila como se conoce en algunos países de Latinoamérica, es uno de los más poderosos antioxidantes que se producen naturalmente.
Muchas de las enfermedades más comunes hoy en día han sido asociadas a una deficiencia de antioxidantes.
El nivel de antioxidantes en una persona es capaz de determinar la edad biológica de una persona e incluso determinar la temporada de vida esperada.
Así que, ¿es algo fuera de lo ordinario qué la gente está buscando la sábila y productos fabricados con el gel de Áloe Vera? Ni mucho menos.
Tiene múltiples funciones, pero en especial su poder antioxidante es su mayor virtud.
Recomendaciones sobre el uso del Áloe Vera en la casa
1 Frescura: Para asegurarse de la frescura del Aloe Vera, es aconsejable tener siempre en casa algunas macetas. Son plantas amables que requieren poco riego y que sólo en invierno precisan estar al abrigo del frío.
Las plantas más idóneas deben tener al menos año y medio de vida.
La hoja elegida para uso debe ser siempre la más cercana a la base. Hay que darle unos cortesitos en su parte blanquecina y luego desprenderle con cuidado.
La hoja cortada debe colocarse en posición vertical unos minutos, para que suelte la salvia amarilla, la cual es un potente purgante de sabor amargo.
2 Consumo: para consumir áloe vera como alimento hay que pelar la hoja con un cuchillo y luego cortar la pulpa en cubos.
También se puede separar la corteza con una cuchara.
La pulpa se puede comer directamente, pero su aspecto mucilaginoso no resulta muy apetitoso.
Se consume mejor batida o licuada con zumos de fruta, mientras que los cubos pueden añadirse a la ensalada.
3 Usos Curativos: Si existe una lesión (quemadura o herida) se utiliza la pulpa de la sábila molida y se aplica en la zona afectada (preferiblemente fría).
Las plantas son unos seres especiales en la naturaleza que nos aportan muchos beneficios.
Muchas plantas son curativas porque poseen una serie de sustancias y principios activos que hacen reaccionar a nuestro organismo ante la enfermedad, .
Entre las sustancias activas que componen a las plantas destacan:
1 ACEITES VOLÁTILES:
A partir de ellos se producen aceites esenciales, que por lo general tienen efectos antiespasmódicos (previenen o interrumpen la contracción dolorosa ) , diuréticos (ayudan al cuerpo a eliminar el líquido y la sal sobrante), antiinflamatorios (impiden que ciertas sustancias en el cuerpo causen inflamación.) y expectorantes (tiene propiedades de provocar o promover la expulsión de las secreciones bronquiales acumuladas).
2 ALCALOIDES
Son sustancias antiespasmódicas y analgésicas (reducen o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos o muchos otros) como por ejemplo la atropina y la morfina que deben ser suministradas sólo bajo supervisión médica.
Otras algunas constituyen un estimulante natural, por ejemplo la cafeína, la teína o la nicotina o la codeína son alcaloides.
3 FENOLES
Tienen propiedades antiinflamatorias y antisépticas ( sustancias que aplicadas sobre la piel intacta, las mucosas o las heridas, reducen o eliminan por completo, la población de microorganismos vivos en dichos tejidos).
Los fenoles son sustancias químicas muy venenosas hechas del alquitrán y que también se encuentra en algunas plantas y aceites esenciales.
Algunas plantas que los contienen son el sauce blanco y el tomillo. Uno de los fenoles más conocidos está el ácido salicílico (principio activo de la aspirina).
4 FLAVONOIDES
Son reguladores de la circulación sanguínea.
Los flavonoides son un grupo diverso de Fito nutrientes (químicos vegetales) que se encuentran en muchas frutas, verduras y especias.
Muchas frutas, verduras y especies son ricas en flavonoides, ellos son en gran parte responsables de la coloración de las frutas.
Las plantas ricas en flavonoides son el espino albar y el limón.
5 MUCÍLAGOS
Este es un hidrato de carbono que recubre las membranas del aparato digestivo, pulmones, riñones, garganta y vías urinarias, además los protege de la irritación y la inflamación. Entre las plantas destacadas se encuentras la malva, algas, semillas de lino (linaza), semillas de chía, en raíces de malva, membrillo, liquen, nopal, en ciertos hongos y en muchos otros vegetales.
6 SAPONINAS
Son sustancias que actúan a nivel hormonal y que tienen propiedades expectorantes
Son glucósidos de esteroides o de triterpenóides, llamadas así por sus propiedades semejantes a las del jabón.
Entre las plantas que contienen estas sustancias se encuentran el regaliz, la zarzaparrilla. el castaño de Indias, las legumbres, la yuca, el ginseng.
Algunos alimentos como los Garbanzos, soja y quinoa las contienen en abundancia.
7 TANINOS
Son los compuestos que se encuentran en la raíz y la corteza de las plantas . Estos tienen la propiedad de hacer que los tejidos sean más resistentes a las infecciones. Su acción es antidiarreica (tratamiento de evacuaciones intestinales frecuentes y acuosas) y antiinflamatoria.
Tienen gran capacidad de proteger los tejidos de la acción de los radicales libres debidos a procesos de añejamiento celular. Sin muy buenos para la salud.
Los taninos se reconocen fácilmente pues producen sensación de aspereza, sequedad y amargor, similar al caso de la fruta inmadura.
Las plantas ricas en taninos son la agrimonia, baldo, borraja, canela y el granado.
¿DÓNDE COMPRAR PLANTAS MEDICINALES?
Si estas en España, puedes recurrir a los mercadillos de tu zona o al mercado central, allí encontraras algún sitio especializado en plantas
En Latinoamérica, puedes ir al mercado central en donde se consigue variedad de productos frescos.
Para comprar online, desde la comodidad de tu hogar, te recomiendo estos sitios web, los cuales son muy completos e intuitivos:
Las algas son buena fuente de calcio, hierro, potasio, ácido fólico y también otras vitaminas del complejo B, carotenos y vitamina E.
Son especialmente importantes en la nutrición vegana por su aporte en proteínas, hierro y calcio, que por lo general son nutrientes que suelen predominar en alimentos de origen animal.
Las algas pueden venir crudas o desecadas y se pueden preparar en múltiples platos.
Las algas más importantes o conocidas en el mercado son: el alga agar, alga kelp, alga espirulina, alga Wakame, alga kombu. Su diferencia radica en su coloración y en su valor nutricional.
Por su contenido en hierro, vitaminas y minerales, el alga wakame es un alimento completo. Lo más relevante es su alto contenido en calcio y yodo.
Contiene vitaminas del complejo B, hierro y ácido fólico. Tienen pocas calorías (160 Kcal por cada 100 gramos)
Algas secas WAKAME precio 14.78 € por 500 g
Paquete de 116,4 g de ALGA KOMBU DESECADA precio: 8 – 9 €
¿Cómo preparar Algas Wakame?
Normalmente lo venden deshidratado y se necesita muy poca cantidad para rehidratarlas, ya que aumentan mucho su volumen. Se pueden preparar platos nutritivos y rápidos. Con el furor del Sushi las algas no solo están de moda sino que están mejor valoradas.
Tres plantos rápidos que puedes hacer con Alga Wakame:
Arroz con alga Wakame, fácil de hacer. Cortesía de la página de Cuqui Bastidas. Lo explica sencillo y claro.
Ensalada de Wakame, nutritiva y bajo en calorías. Cortesía de una gran cocinera Montse. Me encantan sus recetas, fácil útil y rápidas de preparar. con ingredientes fáciles de encontrar.
Finalmente, les dejo Algas al ajillo con Wakame, cortesía del blog EITB. Esta receta me ha quedado espectacular, Recomendada.
El jengibre es una raíz con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Aquí te presento algunos de los posibles beneficios que puede brindarte …
El limón, si bien es un fruto de sabor ácido tiene tantas propiedades que este pequeño detalle se transforma en una virtud, dándole un toque especial.
Tiene grandes propiedades nutritivas y curativas, que lo hace atractivo para la dieta vegana y vegetariana.
El limón ocupa el primer lugar entre los frutos curativos, preventivos, y de aporte vitamínico, transformándolo en un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida.
El limón es familia de la lima, pomelo y toronja las cuales tienen características muy similares al limón en diversas proporciones.
Vitaminas y minerales del Limón
Vitaminas: rico en vitamina C, y contienen en menor cantidad vitaminas A, E y del grupo B.
Minerales: Altas dosis de potasio, magnesio, calcio y fósforo, y también de cobre, zinc hierro y manganeso.
Propiedades y beneficios del Limón
El limón por tener vitamina C en abundancia ( Ácido Ascórbico), refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades.
Sobre todo de las vías respiratorias que van desde un simple catarro, ronquera amigdalitis, hasta pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, asma entre otras.
Sabías que?
La vitamina C ó Ácido Ascórbico posee gran poder desinfectante y tiene además una acción antitóxica frente a los venenos microbianos y medicamentos . Además junto a la vitamina C el limón tiene Vitamina P (Citrina) que ayuda a tonificar los capilares y vasos sanguíneos.
Vitamina P (Citrina) . Bajo este nombre se agrupa el complejo de bioflavonoides como naranjina, citrino, rutina, hesperidina, flavonas y flavonoles, un grupo de componentes vinculados a la vitamina. Conoce más aquí.
El Limón es muy rico en minerales, entre los que se destacan potasio, magnesio, calcio y fósforo (contiene también sodio, hierro y flúor).
Es un fruto que podríamos definir como medicinal por excelencia, ya que actúa como curativo en más de 150 enfermedades.
Información complementaria sobre el Limón
Valor Calórico del Limón
El limón tiene muy bajas calorías (40 por cada 100 gramos), también es necesario que cuando se consume embotellado o enlatado mantiene la vitamina C, la vitamina P y el potasio.
¿Cómo elegir los limones?
Para escoger un buen limón hay que fijarse en que su cáscara sea amarillo intenso o verde de tonalidad clara.
La cáscara debe ser firme, brillante y textura fina.
Cuando la cáscara se siente gruesa al tacto significa que tiene menos pulpa y menos jugo, por lo que es menor su rendimiento para jugos e infusiones.
¿Cómo conservar los limones en buen estado?
Cuando los limones son frescos y en buen estado se mantienen en buen estado durante 15 días a temperatura ambiente.
En bolsas plásticas dentro de la heladera se pueden mantener por 4 o 5 semanas.
Cuando se sumergen en agua caliente por cinco minutos se le puede extraer mayor cantidad de jugo.
Puedes utilizar un accesorio como este, cuando utilices medio limón para tus ensaladas. Y así preservaras la otra mitad en la nevera, sin perder sus propiedades Organolépticas.
En esta página seleccionamos y ponemos a tu disposición productos elaborados sin materiales de origen animal, con marcas que no utilizan test en animales (Cruelty free).
Selecciona el producto o categoría que estás buscando y explora la mayor variedad de productos con carácter vegano.
Selecciona entre ropa vegana, Alimentos y recetas, actualidad y mucho más. Haz clic en tu opción.
Alimentos y Recetas
Tofu y Soja
Cosméticos
Mascota con principios y ética vegana
Literatura vegana
Limpieza e Higiene
Vitaminas y suplementos
Accesorios
Artículos con sello de calidad vegano
El sello de calidad para los productos veganos y vegetarianos, reconocido internacionalmente, y utilizado en Europa con sello único de calidad para productos veganos y vegetarianos en el V-label.
¿Qué es una etiqueta V-label para veganos?
Es un distintivo fácil de identificar y es una referencia sencilla y confiable para ayudar a los consumidores a la hora de sus compras.
Promueve transparencia y claridad entre empresas que comercializan productos veganos y vegetarianos.
En los últimos años el consumidor vegano y vegetariano ha crecido significativamente. exigiendo un aumento tanto en la calidad como en la diversidad de productos y servicios veganos y vegetarianos.
Precio: Versión kindle 8-10 € Versión tapa blanda 17-18 €
Versión Kindle : 5 a 7 € Versión tapa blanda: 15-17 €
Existen muchas páginas para veganos , especializadas en productos, datos, curiosidades, nutrición, moda, tendencia , entre otros.
Algunas destacan sobre los demás sobretodo por la claridad y facilidad de sus artículos.
Otras por el contrario destacan por la conexión con la tendencia vegana y por identificarse 100% con el perfil del Vegano.
Pues bien. en este artículo te traigo las 5 paginas principales SOLO PARA VEGANOS, por cada sección. Espero que te guste la selección y si tienes alguna recomendación, no dudes en hacer tus comentarios.
Comencemos:
Nutrición Vegana
Te presento 3 páginas realizadas con especialistas que tratan el tema de nutrición para veganos.
En la mayoría de los casos nos preguntamos si es positivo ser vegano. Aquí te dejo una reflexión; Ser vegano puede tener muchos aspectos positivos, tanto para tu salud como para …
El jengibre es una raíz con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Aquí te presento algunos de los posibles beneficios que puede brindarte un chupito de jengibre: EL JENGIBRE Y LA DIGESTIÓN el …
Los expertos veganos indican que los chupitos ideales para veganos son aquellos que no contienen ningún ingrediente de origen animal o derivado. Los chupitos más comunes son los que se elaboran con …
Hoy te hablaremos de las propiedades excepcionales de la cebolla, ingrediente fundamental en la dieta vegana:
Cebolla en la dieta vegana
La cebolla es imprescindible en la cocina pues es uno de los condimentos más empleados en la cultura gastronómica mediterránea. Gracias a su jugosidad, la cebolla permite cocinar con muy poco aceite y agua.
Encurtida, frita, rebozada, hervida, al horno o cruda la cebolla aporta un sabor exquisito en las comidas. Por lo tanto, al añadirla como complemento en la dieta vegana estaremos incorporando un alimento que añade sabor y que tiene gran valor nutricional para la salud.
Disfruta de este alimento e incorpóralo en tu lista de alimentos veganos.
Otros: tiene volátiles esenciales (alillo), que se liberan al cortar la cebolla y son las que nos hacen llorar y es el principal responsable de las propiedades fungicidas y bactericidas de la cebolla.
Idea apetitosa 1: Come trocitos de TOFU con cuadritos de cebolla y tomate… acompañado de albahaca.
Puedes Aderezarlo con aceite de oliva o vegetal y sal al gusto.
Idea apetitosa 2. Salteado de patatas con cebolla
Ingredientes: 5 Patatas medianas , 2 Cebollas blancas, aceite de oliva y sal.
Preparación: Tome unas 5 patatas grandes, colóquelas a hervir hasta que se ablanden.
Tome una sartén, coloque un poco de aceite. (Dos cucharadas soperas de aceite vegetal ) y sofría las cebollas cortadas en ruedas a fuego lento.
Espere que las cebollas se ablanden y coloque las patatas cortadas en ruedas en el mismo sartén.
Mientras se sofríen espolvoree al gusto una pizca de sal. Una vez la cebolla este dorada, apártelo del fuego y tendrá un estupendo acompañante para su comida.
En la mayoría de los casos nos preguntamos si es positivo ser vegano. Aquí te dejo una reflexión; Ser vegano puede tener muchos aspectos positivos, tanto para …
El jengibre es una raíz con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Aquí te presento algunos de los posibles beneficios que puede brindarte un chupito de jengibre: EL JENGIBRE …
Los expertos veganos indican que los chupitos ideales para veganos son aquellos que no contienen ningún ingrediente de origen animal o derivado. Los chupitos más comunes son los …
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalit...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.